¿Qué es el enchape en Joyas?
El enchape en joyas consiste en recubrir la superficie del metal base con una capa delgada del mismo metal o de otro. Esto se logra a través de diferentes técnicas, como la electroplatación o la inmersión en una solución química.
El objetivo del enchape es para mejorar la apariencia de la joya, proporcionar protección contra la corrosión y evitar que el metal base entre en contacto directo con la piel.
¿Cuál es la diferencia entre chapado y enchapado?
Por lo general, los términos «chapado» y «enchapado» se utilizan de manera intercambiable, para describir el proceso de aplicar una capa de metal sobre la superficie del metal base de una joya. Sin embargo, hay una sutil diferencia entre ambos.
El «chapado» consiste en recubrir el metal de base con una capa del mismo metal, el cual puede ser oro, plata, platino u otros metales preciosos o no preciosos.
En cambio, en el «enchapado», el metal utilizado para la capa superficial es diferente del metal base de la joya. Por ejemplo, una joya de plata podría ser enchapada con oro, oro blanco o cualquier otro metal que se desee.
El enchapado se utiliza comúnmente para lograr una apariencia específica, como darle a una joya de plata un aspecto dorado o plateado.
¿Cuánto dura el enchape en joyas?
Es realmente difícil determinar la duración de un chapado o enchapado en una joya, ya que ésta puede variar dependiendo de varios factores, como la calidad, el grosor del revestimiento, o el uso y el cuidado que se les dé a las joyas.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los enchapados no son permanentes. Con el tiempo y el uso regular, éstos puede desgastarse, especialmente en áreas de mayor fricción, como anillos o pulseras, así como también cuando se someten al contacto con jabones, detergentes, o la misma grasitud de la piel.
Por ello, es importante darle una mantención adecuada a tus joyas para prolongar al máximo la vida útil del enchape, con el fin de evitar que éste se desgaste o se desprenda al poco tiempo. En otro artículo te enseñamos a cómo cuidar tus joyas.
¿En qué consiste en enchape en Rodio?
De seguro ya habrás notado que en la descripción de nuestras joyas se indica que los enchapes son en Rodio u oro blanco rodinado. En ambos casos, significa que el recubrimiento de la pieza contiene Rodio.
El Rodio es un metal precioso perteneciente al grupo del platino, y es reconocido por su brillo y resistencia a la corrosión.
El recubrimiento de rodio se aplica para mejorar la apariencia y proporcionar protección adicional a las joyas. El rodio tiene un tono plateado brillante y crea un acabado similar al del platino, lo que le da a la joya un aspecto lujoso y elegante.
Los beneficios de un recubrimiento de rodio en una joya incluyen:
- Brillo y apariencia: El rodio aporta un brillo intenso y reflectante a la joya, mejorando su aspecto general y haciéndola más atractiva.
- Resistencia a la corrosión: El rodio es extremadamente resistente a la corrosión y ayuda a proteger el metal base de la joya de la oxidación y el deslustre.
- Durabilidad: El rodio es un metal duradero que puede prolongar la vida útil de la joya y reducir el desgaste y los arañazos.
- Hipoalergénico: El rodio es un metal hipoalergénico, lo que significa que es menos propenso a causar reacciones alérgicas en personas sensibles a ciertos metales.
Es importante tener en cuenta que al igual que otros metales, los enchapes en rodio se van desgastando con el uso y el tiempo. Sin embargo, este desgaste es gradual y puede ser restaurado mediante un nuevo proceso de enchapado de rodio realizado por un joyero profesional.